
¿Quién le gustaría conocer Isla de Pascua?
Ovbiamente no es la única elección para todos, pero de igual forma, soñamos con estar en una isla paradisíaca, con clima tropical, con gente amable, además llena de historia, de rituales, monumentos, pasando por una cultura muy distinta a la nuestra, con bailes, cantos, idiocincrasia distinta. Para que hablar del tema turístico, playa extraordinarias, comida exótica, bebidas también no comunes para nuestros paladares. En fin, sin duda que es un panorama más que alentador para cualquiera, hasta para el más aburrido.
Pero ojo con esto. Con el sólo hecho de pensarlo e imaginar unas vacaciones perfectas, ésto funciona como "un sueño", lo más seguro, que las vacaciones de ensueño, sean sólo eso, "un sueño".
Los nativos han reclamado una y mil veces por los turistas extranjeros que "invaden" su territorio y lo mal utilizan, por ejemplo: dañando los monumentos arqueologicos, botando la basura donde se les parezca, haciendo de la Isla un basural (lo que nunca se ha visto y ha sido), además, restándole toda importancia religiosa, cultural y social a los monumentos, sacandóse fotos encima, en el fondo, siendo muy mal educados con una cultura rica el símbolos y signos muy sagrados para los habitantes.
Agregado a ésto, es la creciente población flotante que existe. La Isla de Pascua tiene alrededor de 4.700 habitantes y normalmente en la Isla hay 63.000 habitantes. A esto se le suma que mucha gente desea quedarse a vivir en la Isla. Para esto sólo hace falta tener unos cuántos dólares, tener papeles judiciales (principalmente) limpios y listo, eres residente de la Isla. Esta alza de personas a hecho que la Isla sea víctima de robos y delitos, cosa que en estos lugares es casi impensado.
Hoy los Isleños no quieren más. Sienten que es un abuso que su Tesoro, la Isla, se éste llenando de personas que sólo desean lucrar y además dejan sin trabajo a los Isleños. No se quieren convertir en un negocio para otros. Los Isleños se siente dueños de su territorio y son ellos los que quieren aprovechar sus cualidades turísticas. Además, el gran gran recurso monetario es el turismo.

Desean regular a toda persona que quiera visitar la Isla de Pascua y sus condiciones mínimas son:
- Subir el valor del pasaje aereo, para así seleccionar el tipo de gente que llega.
- Permitirle estar habitando la Isla no mas de 3 días
- Impedir el traslado del continente a la Isla
- Más documentación y alza de valores, con el fin de hacer más selectivo y riguroso el paso, tomando en cuenta así, la seguridad de los Isleños.
- Entre otras...
Así que ojo nuevamente. Ya no va ser tan fácil entrar a nuestro propio territorio (Chileno), nuestra mala educación y patudez en todo sentido a hecho que los Isleños se espanten y nos miren como hienas que quieren devorar su bien presiado.
En otras Islas del mundo, funcionan con este tipo de sistemas reguladores y es justamente para resguardar su patrimonio cultural, social, religioso, vegetativo, ambiental, etc y principalmente a sus habitantes. Lo más justo y beneficioso para ellos y el país, es que la Isla de Pascua se adhiera a este tipo de normas reguladoras.
Así que vamos pensando que lugar conocer. Isla de Pascua parece que seguirá siendo un "sueño".
No hay comentarios:
Publicar un comentario